Una Historia de Amor (expectativas sobre...)
Una de mis películas favoritas es 500 Days of Summer (en español 500 Días con Ella). A diferencia de lo que parece a simple vista, no es otra comedia romántica típica donde los protagonistas se quedan juntos después de: conocerse, enamorarse, hacer apuestas (opcional), pelearse, reconciliarse, y vivieron felices...
Tiene un guión inteligentísimo, una banda sonora que puedes escuchar en loop y una temática intensa abordada de una manera fresca, cuyo eje principal son las expectativas.
De hecho, una de las primeras frases dichas por el narrador, te dejan clarísimo lo que vas a ver: Esta no es una Historia de Amor, es una Historia Acerca del Amor (This is not a love story, this is a story about love)... Aún así les confieso que me olvidé de esto al minuto 10 de la película, y ya quería que ocurriera lo típico: conocerse, enamorarse, hacer apuestas (opcional), pelearse, reconciliarse, y vivieron felices...

Ayer, en una sesión de entrenamiento personal, mi Trainer (Sayuro San, para quienes quieran googlearlo) me explicaba que (sus palabras más o menos parafraseadas) las expectativas, por ser una virtualización, no son (ni serán) iguales a la relidad.
El asunto es que nuestra mente, al crear una imagen tan clara de lo que espera, nos convence de forma vehemente de que aquello que creamos en nuestras cabecitas, es real. Que lo que esperamos (y deseamos) puede (o debe) cumplirse.
Lamentablemente nos perdemos de vivir el momento presente, y en ocasiones, incluso sabiendo (o no) lo que el otro puede (o no puede) entregarnos, nos abanderamos con una certeza arrogante acerca de que lo que creemos, es realmente así... Que nuestras expectativas, tiene, de hecho, que cumplirse.
Ok, Pueden... Y no necesariamente será así. Es por ello que cuando caemos en cuenta de una realidad (a nuestros ojos negativa) que no es la que esperábamos, sufrimos un choque (una de mis entrenadas usó hoy esta palabra, y entendí exactamente lo que quiso decir) con algo que no queremos ver cara a cara, y que irremediablemente nos hace sufrir: lo que es real.
En Diálogos (o frases), la forma en que genialmente abordan la temática de las expectativas, en 500 Days Of Summer:
Acerca de la certeza de que el otro puede (debe) cumplir nuestras expectativas):
Tom: Mira, no tenemos que ponerle una etiqueta [a la relación]- Está bien. Lo entiendo. Pero, sabes, Yo sólo... Necesito algo de consistencia.
Look, we don't have to put a label on it. That's fine. I get it. But, you know, I just... I need some consistency.
Summer: Lo sé.
I know.
Tom: Necesito saber que no te vas a despertar en la mañana y sentirte diferente.
I need to know that you're not gonna wake up in the morning and feel differently.
Summer: Y no puedo darte eso. Nadie puede.
And I can't give you that. Nobody can.
Acerca del hecho de que podemos cambiar y de hecho lo hacemos (y los otros también):
Tom: No quieres ser llamada la novia de alguien ¿Y ahora eres la esposa de alguien?
You don't want to be named as anybody's girlfriend, and now you're someone's wife?
Acerca de creer que nuestros conceptos son los mismos para otras personas:
Summer: Sólo somos amig...
We´re just fr...
Tom: [Interrumpiendo] ¡No! ¡No me vengas con eso! ¡Así nos es como tratas a un amigo! Besarse en el cuarto de copiado? ¿Agarrarse de la mano en IKEA (tienda por departamento)? ¿Sexo en la ducha? ¡Vamos! ¡Amigos mis pelotas!
[Interrupting] No! Don't pull that with me! This is not how you treat your friend! Kissing in the copy room? Holding hands in IKEA? Shower sex? Come on! Friends my balls!
Acerca de tener o no la razón:
Summer: No estabas equivocado, Tom. Sólo estabas aquivocado acerca de mi.
You weren't wrong, Tom. You were just wrong about me.
Acerca del choque entre expectativa y realidad (en video de la peli - si no la han visto, háganse el favor):