8 Actitudes que te Traerán Momentos Felices
Cuando iniciamos la búsqueda interna, quizás la pregunta fundamental sea: ¿Cómo ser feliz? Quizás el camino a la respuesta sea largo, sin embargo, podemos disfrutar del recorrido, y a través de acitudes, atraer cada vez más momentos para atesorar. A continuación 8 Actitudes Simples que sin duda nos traerán Momentos Felices, y que con práctica podrían ser más un estado interno que un instante externo:
1. Escucha más, habla menos: Abrirte a la visión de otras personas enriquecerá tu perspectiva. No significa que tengas que aceptar todo lo que el otro dice, pero más allá de defender tu punto de vista, discutir o hablar por hablar, el silencio de abre las puertas al poder de discernir, y al encuentro de una apreciación más transparente de la vida.
2. Agradece: cuando recibas un presente, cuando te abran la puerta, cuando comience el día, cuando termine el día, en voz alta, en silencio, cuando pase algo bueno, cuando pase algo no tan bueno. Cada experiencia te enriquece, si practicas la gratitud.
3. Ten un gesto generoso: tener una acción desinteresada por el hecho de hacer a otra persona feliz realmente puede llenar tu corazón y expandir tu capacidad de valorar lo que recibes. ¿Recuerdas a
Amelie Poulin?

4. Suelta el pasado: todos cometemos errores, algunos conscientes, otros inconscientes. Lo cierto es que todo pasa. Una vez, realizando un taller vivencial, escuché a un terapeuta decir una frase que tiene mucho sentido: dolor es inevitable; el sufrimiento es opcional. Cada vez que recordamos un momento doloroso desde una postura de victimización o venganza, somos nosotros (y no la persona que nos hizo sentir heridos) quienes nos apegamos a ese dolor, y lo transformamos en amargura. Entrando en contacto con la compasión, comprenderemos que cada quien hizo (o hicimos) lo que nuestro nivel de conciencia en ese momento nos permitió. Ahora es momento de cotinuar.
5. Entra en contacto con la naturaleza: camina descalz@ en el pasto, siembra, acampa, mira las estrellas (el amanecer y la puesta del sol), sube una montaña, abraza un árbol. Aprende a amar (y sobre todo cuidar) lo que nos da vida.
6. Invierte (tiempo y dinero) en viajes: Dale a tus ojos la oportunidad de ver algo nuevo. Conocer nuevas personas, una cultura diferente te traerá no sólo buenos recuerdos, sino también sed de aprender e inspiración para salir de la zona de confort. El mundo está a nuestro alcance y la sensación de poder ir adonde queramos ir es tan empoderadora.
7. Respira: profundamente dejando que tu cuerpo se llene de vida. Respirar te conecta con la abundancia y te entrega la comprensión de que todo es perfecto tal como es. Comienza ahora mismo con una respiración bien profunda.... Inspira vida, exhala y relájate. Respirar es también, la puerta de entrada a la Meditación.
8. Nútrete: con alimentos saludables (y en ocasiones con esos que no lo son tanto, y que te dan placer). Aliméntate de relaciones armoniosas, buenas lecturas y películas, música que te saque una sonrisa, conversaciones profundas, danzas espontáneas, un baño caliente. Ser autosuficiente no sólo se limita a tener dinero en la cuenta bancaria. Es ser capaz de nutrirte en todos los sentidos, permitiéndote el lujo de compartir lo mejor de ti con tu entorno.
