Beneficios del Agua Tibia en Ayunas
En general busco llevar una alimentación saludable. No soy de las que tiene el fitness como estilo de vida, ni tampoco me privo de lo que me provoque comerme en un momento. Claro, con moderación (la mayoría del tiempo). Sin embargo, hay ocasiones donde definitivamente el recato se queda en casa, y los excesos se apoderan (ellos: malvados - jajaja) de mi cordura. Así que luego mi cuerpo me pide tomar acción para volver a su balance.
Sin embargo, he aprendido que el proceso de purificación es constante, y que a través de la alimentación, podemos apoyar a nuestro organismo a depurar lo que está de más, a nutrirnos mejor y devolvernos esa sensación de bienestar (que es lo natural).
Al respecto, realizo una o dos veces por año un proceso supervisado de Detox junto con el equipo de Natural Detox Vital, Cóndor Blanco (los encuentran en facebook) , y de esa experiencia, asumí una sencilla práctica (que no interfiere para nada en la agenda), como parte de mi estilo de vida: tomar agua tibia en ayunas.
A continuación les comparto algunos de los beneficios que he experimentado, y cómo consumirla:
Primero, el hecho de servir el agua que hirvió y esperar un par de minutos hasta que esté tibia, invita a nuestra paciencia a hacerse presente.
Ir tomando sorbo a sorbo nos invita a estar en silencio, a solas con nosotros mismos. Un momento de intimidad reconfortante donde llevamos "vida" a nuestro organismo.
Nos apoya a eliminar toxinas, así que prepara nuestro cuerpo para poder asumir "mejor" los nutrientes que vendrán a continuación. Esto se refleja, por supuesto, en el buen estado de nuetra piel.
Si consumimos el agua tibia en ayunas y, además, después de las comidas, mejora muchísimo nuestra digestión. Además de invitarnos a tomar algunos minutos para "reposar" en ese instante de intimidad, dándole espacio a nuestro cuerpo (y mente) para asimilar correctamente lo que ha ingerido. Por ahí van a leer que nos apoya a bajar de peso, pero en realidad lo que sucede es que nos hace más conscientes de lo que nuestro cuerpo requiere para mantenerse saludable... Así que si lo que quieres es bajar de peso, sólo agüita caliente no funcionará. Se vale alimentación balanceada y ejercicios con un programa supervisado por un profesional.
Elevación de la inmunidad. No recuerdo cuándo fue la última vez que me resfrié, y eso que vivo en un lugar con cambio marcado de estaciones y en la mayoría del año, con frío.

¿Cómo consumir el agua tibia?
Deja hervir el agua, y luego dale un par de minutos para que se entibie (eso de no dejar el agua hervir, o colocarle un chorro de agua fría para que se atempere "no, no, no"). Como te dije antes, invita a la paciencia a hacerse presente, además de los beneficios que trae hervir el agua para que regrese a su estado más "puro".
Si no estás habituad@ a consumirla, puede que te sepa extraño al paladar. Si no te gusta, prueba con el limón exprimido. Personalmente la tomo en ayunas, a veces le coloco un limón exprimido (que apoya a alcalinizar la sangre) y a veces no. Escucho lo que mi cuerpo me pide, generalmente tengo periodos de una cosa o la otra.
Si ya tienes el hábito de consumirla en ayunas, te invito a que pruebes tomarla después de tus comidas. Realmente sentirás aun más los beneficios arriba mencionados.
Hay quienes me dicen (sobre todos aquellos que habitan en climas cálidos) que no podrían tomar agua tibia porque les daría calor. Falso. Como beneficio extra, el agua tibia nos apoya a aclimatar nuestro cuerpo. Eso quiere decir que este se atempera a lo que necesite en cuanto al clima externo. Si hace calor, nuestro cuerpo se enfriará, y si hace frío nuestro cuerpo se entibiará.
¡Así que sin excusas, mañana es un buen día para empezar... Cheers!