Películas para ver en Luna Menguante
Soy amante de la Luna en todas sus fases... Últimamente, por mis procesos personales, me inclino por la menguante y su poder para "soltar", dejar ir, desapegarnos... Es un momento que nos apoya en grandes decisiones que nos liberan, ya sea de hábitos nocivos, de aferramiento al pasado, de emociones aflictivas e incluso de aquello que nos pesa (desde kilitos de más, hasta resentimientos).
Sin embargo, para que podamos aprovechar esta energía disponible, debemos abrir nuestros ojos, aceptar nuestra realidad y ser muy sincero@s con qué es aquello que nos impide dejar atrás eso que no nos sirve más, o que en definitiva, no nos corresponde. Y es que ¿Cómo crecer si no dejamos de vivir en el pasado para vivir en el presente, es decir, para permitirnos madurar?
Vernos a nosotr@s mism@s puede resultar un tanto complicado, por lo que nos apoya ilustrarnos con otras historias que nos sirvan de espejo. Aquí les dejo una lista de películas para ver en luna menguante, a propósito del desapego y otras artes del soltar, especialmente, en el mundo emocional. No voy a decir que estas pelis no tienen finales felices, tampoco que los tienen... Son simplemente historias honestas, llenas de vulnerabilidad y vacías de ilusiones. Para soltar lágrimas, creencias y otros más ;).
1. 500 Days of Summer (500 Días con Ella) Director: Marc Webb. Elenco: Zooey Deschanel, Joseph Gordon-Levitt, Clark Gregg, Chloë Grace Moretz, Matthew Gray Gubler, Rachel Boston.
Esta definitivamente está en mi top 10 de películas favoritas... Podría considerarse una comedia "romántica" inteligente y realista. Él (Tom) crece apegado a la idea de que solo podrá ser feliz cuando encuentre la chica indicada... Ella (Summer), no comparte esta creencia. Él quiere enamorarse, de hecho lo hace. Ella, no quiere, disfruta el momento, pero deja las cosas claras para él. Tom accede, pero en realidad no acepta, pues vive con la expectativa de que s relación en algún momento se transformará en el romance correspondido que el desea, impidiéndole de disfrutar del momento presente o de desligarse de una situación que no le entrega lo que el necesita. En algún momento sus expectativas se diluyen en el mar inevitable de la realidad, y él debe aceptar y enfrentar sus más profundas emociones, miedos incluidos, que su amada se enamore de otro que no es él y que Tom siempre fue, como ella siempre lo aclaró, un amigo. Ilusión, Expectativas, Realidad, Aceptación y una Nueva Oportunidad de comenzar de Nuevo.
2. City of Angels (Un Ángel Enamorado) Director: Brad Silberling. Elenco: Nicolas Cage, Meg Ryan.
Clásica y de las que te deja el corazón en pedacitos, jajajaja... Un angel se enamora de la mujer a quien cuida y decide hacerse mortal para poder encarnar su historia juntos... Cosas van y vienen, ella con un miedo terrible de abrirse a este hombre que parece conocerla tan bien y él con la disposición a vivir el momento entregada y desinteresadamente. Una lección de desapego, cuando se enfrentan a la muerte de lo que significa transformarte a través de una relación, pues después de vivirla, no eres el mismo.
3. Meet Joe Black (¿Conoces a Joe Black?) Director: Martin Brest. Elenco: Anthony Hopkins, Brad Pitt, Claire Forlani, Jake Weber, , Marcia Gay Harden, Jeffrey Tambor.
Otra donde la muerte tiene un papel crucial, de hecho protagónico... Y es que cada vez que nos atrevemos a entregarnos, algo dentro de nosotros muere: la duda de si estamos haciendo lo correcto, el miedo a sufrir o la resistencia a ser heridos. Lo que me encanta de esta peli es la vulnerabilidad exagerada de ambos protagonistas (lo que hace la historia empalagosamente encantadora), y cómo a través de la liberación de sus resistencias y de la identificación de lo deben ser, pueden ver el mundo con nuevos ojos, no sin recordar lo que realmente vinieron a hacer. Esta historia muestra cómo podemos reconocernos a través del otro, sin perdernos en él. Para los más astrológicos, este puede ser un ejemplo del aspecto Venus-Plutón trascendido (la doncella que se enamora de la muerte, la muerte que se conoce a sí misma como antes no lo hizo y la más profunda aceptación de continuar sus caminos, aunque sean separados).