top of page

Que tu Vida Sea un Ritual

Vivir la vida como un ritual significa reconocer lo sagrado que ella nos entrega, incluso en los momentos más simples. Podemos pensar en la palabra ritual como alguna ceremonia muy elaborada, pero lo que en realidad hace significativas nuestras acciones son nuestras intenciones.

Cada día, cada minuto, y no solo en la luna nueva, tenemos la oportunidad de sembrar una intención pura: ser felices, traer paz a los corazones, reconocer los valores femeninos, generar energía y vitalidad para mis seres queridos... En fin, la lista es interminable. Sin embargo, con el corre corre y la rutina, se hace difícil estar en este estado de conciencia de manera constante, entramos en modo automático, y nuestras intenciones quedan disueltas en el inconsciente, sin el valor que merecen.

¿Cómo vivir nuestra vida como un ritual?

Existen 4 momentos claves en el día, que nos apoyan a hacer un reset y a reconectarnos con nuestras intenciones más profundas. Son oportunidades para entrar en contacto con el fuego que trae calor a nuestro corazón y luz a nuestra alma. En estos momentos podemos recordar nuestro propósito, agradecer y hacernos conscientes de lo valioso de cada minuto que vivimos; sea ameno o desafiante, seguramente tiene algo que entregarnos: experiencia. Podemos valorar la tierra que nos sostiene bajo nuestros pies, el sol que brilla cada amanecer y cada atardecer, el aire que fluye infinitamente entregando vida a nuestro organismo y el agua que generosamente se regenera, incluso en condiciones ambientales inclementes.

El ciclo de la vida continúa renovándose, y nosotr@s podemos renovar nuestras intenciones en estos 4 instantes que son:

1. El Amanecer ~ La Ofrenda: cuando el sol despunta para iluminar nuestros días, incluso si está lloviendo, es el momento más sagrado para renovar nuestro compromiso de brillar como él. Entregar lo mejor que tenemos, las mejores actitudes, los mejores comportamientos, palabras, pensamientos. Podemos comprometernos a reflexionar cuando nos hayamos equivocado y a rediseñar lo que sabemos que podemos mejorar. Podemos comprometernos a cumplir las metas que nos proponemos, por eso es el mejor momento para revisar nuestras metas y decidir en qué vamos a colocar nuestra energía. Es el compromiso nuestra mayor ofrenda. Cada mañana, realiza una práctica que te conecte con la energía del amanecer. Escoge algo simple que para ti sea sagrado, y te traiga de vuelta a tu templo interno. Puedes encender una vela y un incienso, por ejemplo, hacer ejercicio físico o yoga, meditar o conectarte sacando una carta de algún oráculo que te entregue un mensaje para el día. Lo importante es que después de esa práctica, ofrezcas tu compromiso más allá de tu bienestar, es decir, compartir tu intención positiva, cualquiera que ella sea.

2. El Mediodía ~ La Reconexión: cuando el sol está en lo más alto, sobre nuestras cabezas, es el momento donde podemos nutrirnos de esa energía luminosa que nos entrega el cielo, para conectarnos con algo superior, con la confianza primordial de que pase lo que pase, estaremos bien, porque estamos viviendo lo que debemos vivir. Cuando llegue este instante del día, es importante tomar conciencia y hacer algún movimiento físico que nos recuerde que somos un puente entre cielo y tierra, un instrumento para cumplir un propósito sagrado. Puedes realizar algún tipo de estiramiento corto, saludar al sol, rectificar tu postura o recitar un mantra o decreto... Cualquier actividad es válida siempre que lo hagas con la conciencia de despertar nuevamente la confianza total adentro de ti.

3. El Atardecer ~ La Dedicación: cuando el sol se esconde, nos recuerda el simbolismo de una misión cumplida por hoy. En este momento tenemos la oportunidad de sintonizarnos con la dedicación de todas nuestras acciones, transformaciones, procesos, aciertos, desaciertos, aprendizajes al bienestar de todos los seres, a la sanación del planeta, a aquello más elevado y divino a lo cual el sol puede enviar nuestros mensajes. Es un momento también para purificarte, pedir perdón o perdonar por acciones conscientes o inconscientes que hayan podido causar daño, para que tus intenciones de bienestar sean lo más puras posible. Es un momento adecuado para darte un baño o lavarte tus manos y rostro, tomar una taza de té, contemplar, pintar, danzar o practicar algún tipo de arte. Es el instante de la entrega.

4. El Anochecer ~ La Disolución: ahora será el turno de la luna, quien nos apoyará en nuestro proceso de descanso, regeneración y creación. La pausa que necesitamos para continuar el ritmo de nuestra vida. La noche nos cobija y nos recuerda que aunque no podamos ver el sol, hay un espejo en el cielo que lo refleja, e incluso en las veladas más oscuras, miles de estrellas brillan en el firmamento. Es el momento para rendirnos, soltar las resistencias, olvidarnos de lo que tenemos que hacer o de lo que pasó hoy, lo que me gustó o no me gustó y prepararnos adecuadamente para el ritual de dormir, el instante donde el descanso nos devuelve la dosis de energía necesaria para vivir un nuevo día con más conciencia... Cena leve, deja de lado los electrónicos, respira pausadamente, enciende una vela y un incienso, medita, disfruta algunos instantes sin hacer nada, relájate y entrega tu cuerpo a ese proceso mágico donde tu organismo se revitaliza. Toma conciencia de lo sagrado de cada instante... Siente la tierra que te sostiene, el aire entrando y saliendo de tus pulmones, el calor de tu cuerpo y la vida presente en tu sangre. Aquí la mayor aspiración es que nuestro ego pueda disolverse y dar paso a nuestra esencia... Concilia el sueño mientras visualizas una luz muy brillante que se expande en todo tu ser, de afuera hacia adentro y de adentro hacia afuera.

Ahora, diseña tu plan de disciplinas, conéctate con lo que te de gusto, explora, transforma y disfruta... Y si quisieras apoyarte conmigo, recibir orientación, aprendizajes y tareas específicas para ti, te invito a comenzar un Programa De Lifestyle Trainning conmigo (si te interesa escríbeme a yaramtia@gmail.com)

Love,

Yaramtia

65 visualizaciones

POSTS RECIENTES: 

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
bottom of page