top of page

10 Prácticas para Elevar tu Inspiración

La inspiración representa la energía que le da sentido a lo que hacemos, que permite que salgamos del automático o de hacer las cosas por hacer, y empecemos a agregar valor a nuestras acciones. Es una de las claves más importantes para desarrollar nuestras ideas con creatividad, iniciativa y productividad. Sin embargo, para conectarnos con esta fuente inagotable, es necesario que estemos en armonía y abiertos.

A continuación te comparto algunos hábitos que te apoyarán a elevar tu inspiración:

1. Mantén tu cuerpo revitalizado: comenzando por hacer ejercicio físico, alimentarte saludablemente, dormir bien y realizar una práctica constante de meditación. El cuerpo es una esponja de impresiones diarias, es importante apoyarlo a reciclar estas impresiones para que te liberes del cansancio, el agobio y otras sensaciones que afectan, además, el estado de tus emociones y de tu mente.

2. Realiza caminatas largas: pues son espacios de reflexión que generan insights profundos. Toma en cuenta que este tipo de caminatas no son para quemar calorías o contar pasos. Son paseos calmos, dentro de espacios tranquilos, preferiblemente en la naturaleza en los que puedes conectarte profundamente con tu inspiración y dejar que tus ideas fluyan.

3. Ten conversaciones enriquecedoras: con tu pareja, tu grupo de amigos, de colegas, personas distintas y de diferentes edades. No tengas miedo de expresarte o exponerte. Cuando accedemos a nuestras dudas, miedos, ideas descabelladas, destapamos una caja de pandora que nos permite profundizar en asuntos que hacen latir nuestro corazón y vivir la vida con arte y belleza. Con verdad. Osho dice que las relaciones es uno de los medios más potentes de transformación, vívelo y aprovéchalo.

5. Observa a las personas: sus costumbres, sus reacciones. Qué las hace reír, cómo interactúan. Puedes irte a una plaza, caminar en la calle, andar de bicicleta o en bus. Las personas ofrecen un universo muy vasto que despierta ideas muy ricas. Entra en la multitud y despierta una nueva forma de ver a las personas.

6. Viaja: salir de la zona conocida abre la mente de una manera invaluable. Comer cosas diferentes, conocer nuevos lugares, lenguas y tradiciones distintas. Conocer el legado que ha dado vida a las civilizaciones. Cuando viajas, disuelves las fronteras que te limitan, no solo externas, sino internas, pues cuando nadie te conoce, es más probable que te atrevas a ser tú, y de la autenticidad, nace la verdadera inspiración, porque nos conectamos con el alma.

7. Estudia: mantente siempre actualizad@ y alimenta tu curiosidad. Lee, haz cursos, toma clases de canto, danza, pintura o teatro. Realiza retiros supervisados grupales y en solitario. Aprende nuevas herramientas y ponlas en práctica. Si no practicas lo que aprendes, acumularás solo conocimiento, pero si llevas a la acción lo que estudias, nacerán nuevos proyectos mediante la experimentación, y verás con claridad nuevas áreas de oportunidad donde antes ni te imaginabas.

8. Ten referencias: que te despierten el respeto y admiración en todas las instancias. Un líder (o varios) a nivel profesional, un ser querido (o más) a nivel emocional, alguien (o muchos) que te inspire con su sabiduría a nivel mental, y alguien que te apoye a despertar una aspiración mayor a nivel espiritual, como un maestro vivo, y otros maestros que han vivido en otras épocas. La realización no solo se logra a través del trabajo, es un proceso integral.

9. Escucha más: buena música, los sonidos de la naturaleza, las palabras de un maestro, la risa de un niño, el susurro de tu respiración... El silencio es el espacio verdadero donde la inspiración surge. Donde se disuelve el discurso innecesario y surge la intención que aporta valor a nuestra existencia.

10. Aprende de la naturaleza: inspírate con su belleza y majestuosidad, para que tus ideas hagan aún más hermoso lo que ya existe.

Love,

Y.

51 visualizaciones

POSTS RECIENTES: 

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
bottom of page