La Vida Según... Tsultrim Allione
El post de hoy busca honrar a una mujer que he tenido muy presente en esta etapa de mi vida, y cuyas enseñanzas me están apoyando a sobrellevar mis procesos con mayor aceptación y madurez.
Love,
Y.
Tsultrim Allione es una autora y maestra del Budismo Tibetano, defensora del equilibrio entre géneros. Fue la primera mujer americana en ordenarse como monja de esa tradición, y aunque devolviera los votos algunos años más tarde para vivir otra fase como esposa y madre, continuó sus estudios y su práctica budista, inspirada por la intención de beneficiar a todos los seres.
Es la creadora del método "Alimentar los Demonios" (inspirado en la práctica ancestral de Chöd, Legado de Machig Labdrön) , a través del cual nos invita a reconocer nuestra sombra, en lugar de negarla, para poder transformarla y con el que logró volver aun más accesible esta práctica en occidente. En sus palabras:
"Esta práctica -alimentar los demonios- es un camino real para liberar la energía bloqueada y disolver la energía del conflicto."
A continuación, en frases, la vida según Tsultrim Allione:

Sobre el Amor
"Como he cocinado en el caldero de la maternidad, el increíble amor que sentí por mis hijos abrió mi corazón y me trajo un profundo entendimiento sobre el amor universal. Me permitió comprender el sufrimiento de forma mucho más profunda."
Sobre el Linaje:
"Yo vengo de una familia de mujeres realizadas, respetadas y valoradas, nunca me sentí que no pudiese hacer algo."
Sobre las Relaciones:
"A raíz de la muerte de mi marido, soy plenamente consciente del papel que desempeñan los masculinos positivos en nuestro mundo, y lo importante que es establecer uniones respetuosas. No solo para las parejas, también para los amigos, familiares, maestros, estudiantes, y los países. Creo que es muy importante reconocer y valorar a los hombres que participan activamente en la plenitud e igualdad, así como honrar a las mujeres que se han sacrificado y luchado por ella."
Sobre el Autoconocimiento:
"Tenemos que darle compasión al lado más oscuro de nosotros, de nuestra personalidad. Permitirle que se exprese, comprenderlo, acompañarlo, dialogar con él. Aceptar la sombra para alcanzar la individuación -tal y como dijo Jung-."
Sobre la Aceptación de nuestra Sombra:
"Normalmente damos poder a nuestros demonios creyendo que son reales, fuertes y que tienen el poder de destruirnos. Mientras más peleamos contra ellos, más fuertes se tornan. Pero cuando tomamos conciencia de ellos, descubriendo lo que realmente necesitan y los nutrimos, nuestros demonios se relajan y nos damos cuenta de que en realidad no tienen ningún poder sobre nosotros. A través de la nutrición de aspectos ensombrecidos de nuestro ser, mediante la generosidad infinita, podemos acceder al estado luminoso del despertar... Alimentando nuestros demonios, resolvemos el conflicto de la dualidad, encontrando nuestra vía a la unidad"
Sobre el Poder de Transformación y Creación:
"Fue cuando perdí a mi hija en la primavera de 1980; murió de muerte súbita. Sentí una profunda necesidad de que historias de mujeres me nutriesen. Necesitaba conocer sus vidas, las vidas de los hombres budistas no me valían. Pero no pude encontrar ninguna historia de mujeres, y me fui a buscarlas. Esta investigación dio origen a mi primer libro: Mujeres de Sabiduría."