Venus en Acción: Verónica Franco
Verónica Franco fue una cortesana y poetiza de la Venezia del siglo XVI. Formándose con maestría en su oficio, desenvolvió un gran nivel de cultura gracias a la educación recibida, lo que le permitió, entre otras cosas, escribir y publicar dos poemarios, además de fundar una obra de beneficiencia para cortesanas y sus hijos.
Esto podría parecer normal en nuestros días, pero para que lo sea, tuvieron que existir mujeres como esta, que nos abrieron los caminos, teniendo que ser expuestas, como fue el caso de Verónica y de tantas otras, a tantas injusticias, incluyendo juicio de la inquisición por brujería.
En la época de Verónica, las mujeres no tenían permitido acceder a ningún tipo de estudios, lo cual las dejaba como "buenas esposas" en la oscuridad de la ignorancia en varias instancias. Sin embargo, las cortesanas (las del grupo que llamaban "honestas") tenían puertas abiertas hacia la información, que aunque les costaba su reputación, les entregaba una cierta libertad de pensamiento y acción.
Su vida sirvió como inspiración para el libro: The Honest Courtesan, escrito por Margaret F. Rosenthal en 1992, donde recrea la vida de esta mujer. En 1998, se llevó esta historia a la pantalla grande con una película que les he recomendado en otras oportunidades y que vale mucho la pena ver: Dangerous Beauty; donde se muestra el placer como una puerta hacia la abundancia y la libertad.
En frases, la vida según Verónica Franco:

Sobre la Determinación:
"Entre muchas mujeres, yo voy a ser la primera en actuar, dando un ejemplo a seguir. "
Sobre la Igualdad de Género:
"Cuando nosotras también estemos armadas y entrenadas, podremos convencer a los hombres que tenemos manos, pies y un corazón como los suyos… Aunque podemos delicadas y suaves."
Sobre las Apariencias:
"Algunos hombres son delicados y a la vez fuertes, mientras que otros, grandes y duros, cobardes."
Sobre la Entrega:
"Me vuelvo tan dulce y deliciosa cuando estoy en la cama con un hombre, quien siento me ama y me disfruta, que el placer que tengo excede todo el deleite, y el nudo de amor, que ya era apretado, esta ahora amarrado más fuerte."
Y como Bonus, les dejo el texto de la "confesión" de Verónica Franco durante el juicio de la inquisición, que es en realidad un manifiesto de libertad, donde se rehúsa a vivir bajo condicionamientos y acepta con gracia el destino que escogió. No pude verificar si este texto es real o elaborado para el libro/película. De cualquier forma, lo encuentro hermoso e inspirador:
"Confieso que de joven me enamoré de un hombre que no se casó conmigo por falta de dote, confieso que mi madre me enseñó otro estilo de vida primero me resistí pero aprendí a aceptarlo.
Confieso que fui cortesana, cambié el amor por el poder y tuve a muchos en lugar de entregarme a uno.
Confieso que preferí ser prostituta y libre en lugar de ser una esposa obediente.
Confieso que encuentro más éxtasis en la pasión que en la oración, tal pasión es oración.
Confieso que aun ruego por sentir los labios de mi amado, sus manos sobre mi cuerpo, sus brazos rodeándome… yo soy suya para siempre.
Confieso que aun deseo sentirme plena y enardecida, derretirme en el sueño de los dos más allá de este turbulento lugar donde ni siquiera seamos nosotros y saber que el siempre será mío.
Si yo no hubiese sido así, si hubiese vivido de otra manera, obediente a los caprichos de mi esposo y con el alma amargada por falta de amor… confieso que los días serían eternos y el castigo mucho mayor que el que nadie pudiera infligirme.
Ustedes ansían lo que yo doy… pero no soportan ver a una mujer con tanto poder y llaman al más grande regalo de Dios, a nuestra alma, a nuestro anhelo, a nuestra necesidad de amor… lo llaman suciedad, pecado y herejía.
Confieso que no tuve opción… NO ME ARREPIENTO DE MI VIDA."