Ternura y Erotismo: Puentes hacia la Intimidad y la Receptividad
Muchas personas llegan a mi consulta de Arquetipos del Amor, sintiéndose frustrados por atraer los mismos patrones que no les permiten vivir una relación en armonía. La verdad es que muchos están a la defensiva, por causa de las heridas emocionales generadas desde la infancia... Requieren entrar en contacto con su dolor, para poder sanar, pero nadie les ha enseñado a hacer esto con amor.
El Amor Emocional, que es aquel que nos impulsa a generar vínculos con nosotr@s mism@s, con los demás y con la vida. Este, deriva en dos emociones básicas: la Ternura y el Erotismo, tan indispensables como la Alegría, el Miedo, la Rabia, la Tristeza... que también son emociones raíz, combustible para fluir a lo largo de nuestra jornada.

Ya les he hablado en otros de mis posts y videos sobre por qué no existen emociones positivas ni negativas, así que no me extenderé en ese asunto (si te da curiosidad, mira después este video)
La Ternura: es una emoción básica que tiene como objetivo generar Intimidad. Es una emoción cálida. Gracias a la ternura sentimos el impulso de abrazar, de descansar la cabeza en el pecho de alguien, de contener a quien lo necesita. A partir de la ternura nos podemos encariñar, enamorar, sentirnos a full con la dopamina. Imagina la sensación que te da ver un bebesito de 2 días de nacido. Eso es ternura.
¿Qué pasa cuando reprimimos la ternura? Nos volvemos fríos, distantes, desconfiados, ausentes. Si te cuesta generar intimidad con las personas, dejarte ver, estar atent@ a una conversación, si criticas de más, te parece que todo el mundo quiere joderte o no es natural despertar un interés genuino por los demás, te falta trabajar con esta emoción.
El Erotismo: es una emoción básica que tiene como objetivo conectarnos con el placer de vivir; es decir, el ser receptiv@s, abiert@s. Muchas personas asocian el erotismo con el placer sexual... Y también lo está, pero la verdad es que la capacidad de sentir el erotismo tiene que ver mucho con el dejarnos disfrutar, el sentirnos merecedores, el celebrar la vida y el despertar el impulso de abrazarla como nuestra. Todas las ocasiones en que sientes que tus sentidos se estimulan hasta emitir un sonido de placer, es erotismo (por ejemplo, cuando te comes tu postre favorito, cuando recibes un buen masaje, cuando conectas sexualmente con el otro).
¿Qué pasa cuando reprimimos el erotismo? Nos ponemos a la defensiva, nos sentimos melancólic@s, amargad@s, sin lugar en el mundo.
Dentro de la filosofía tántrica Shivaíta se dice que todo lo que vemos es real, y que existimos con el único propósito de traer belleza al mundo, para poder generar balance ante tanta fealdad, que también existe.
Pero para esto, es necesario reaprender a Amar: profundo, bonito.
La Ternura y el Erotismo son puentes para embellecer nuestro camino a través de la Intimidad y la Receptividad. Para comenzar a conectarte con estas emociones, te invito a ralentizar el ritmo, relajar la expresión de tu rostro, respirar profunda y fluidamente. Desde este espacio, agradece por la vida, y percibe cuál de esto sentimientos se te hace más desafiante y por qué.
Probablemente tu niñ@ interior haya sido reprimido de muchas formas, y de allí la dificultad para poder "conectarse". La buena noticia es que ahora eres un(a) adult@, y puedes enseñarte lo que escojas vivir.
Love,
Y.
*Si quieres iniciar un ciclo personalizado de transformación emocional, basado en el método Arquetipos del Amor, escríbeme a yaramtia@gmail.com