10 Tips para Hacer Ejercicio, Cuando No te Gusta Hacer Ejercicio
No soy de esas personas a las que les encanta hacer ejercicio naturalmente. Me gustan los beneficios que trae practicarlo; sentirme con más energía, con más fuerza, descansar mejor, elevar el estado de ánimo.
Pero como no es algo que se me dé de forma fácil, necesito buscar maneras para incentivarme continuamente, así que te comparto algunos tips basados en mi experiencia, para motivarte a ejercitarte desde un espacio más placentero:

1. Identifica el efecto que te gusta sentir después del ejercicio, y registra esa sensación. Les comentaba que me gustaba sentirme con energía, así que escojo rutinas que sé que me van a dejar motivada, pero no agotada.
2. Explora diferentes actividades para ver cuál te gusta realmente. No tienes que pasarte horas levantando pesas, si es que no te encanta. Si por el contrario, te gusta nadar o bailar, es preferible que dediques tu tiempo a algo que sabes que te lo vas disfrutar.
3. Respeta los descansos. Si hay momentos en los que necesitas parar la actividad física, está bien. Luego tu cuerpo te pedirá volver porque ya has registrado las sensaciones de binestar.
4. Reúne un grupo de amig@s con el que puedas hacer un compromiso de apoyarse mutuamente y motivarse a continuar.
5. Establece metas y plazos. Por ejemplo, puedes ponerte una meta de hacer ejercicio físico 3 veces por semana, durante un mes, en un horario fijo, para asegurarte que no pones otro compromiso. Pasado ese período, puedes ver si quieres agregar un día más, o si quieres cambiar de actividad.
6. Varía las rutinas. Practicar actividades diferentes alternadamente trae novedad, curiosidad y más motivación.
7. Si no tienes mucho tiempo, no te sabotees diciendo que entrenarás mañana. Busca rutinas cortas, de alta intensidad o resistencia, para que te actives así sean 15 minutos.
8. Mantente activ@. Si el lugar a donde vas está a unos 30 minutos caminando, vete a pie o en transporte público en lugar de usar auto. Sube y baja por las escaleras en vez de utilizar el ascensor. Estaciónate lejos del lugar adonde vas para que hagas unas caminaditas extras.
9. Haz actividades alternativas que sí te gusten, mientras haces ejercicio. Por ejemplo, hubo un tiempo que estaba pegadísima con una serie; cada episodio duraba unos 45 minutos, así que me subía a la caminadora, con inclinación, y me ejercitaba mientras veía el capítulo súper concentrada.
10. Pasea. Caminar por la naturaleza, sea en playa, pradera o montaña, puede ser súper enriquecedor para cuerpo y espíritu. Una vez por semana, regálate una actividad fuera de casa, en contacto con los 4 elementos para salir de la inercia y revitalizarte en todos los sentidos.
BONUS: Ponte la ropa de hacer ejercicio para que entrenes en cualquier espacio libre que tengas. Parece loco, pero una vez que me visto con ropa deportiva, es menos probable que lo deje de hacer.
Hoy por hoy estoy más en los tips 7 al 10. Realizo actividades alternadas, paseo, intento ir caminando a la mayoría de los lugares que voy y me aseguro de hacer unas buenas playlists de música para entretenerme.
Experimenta y espero que te sean de apoyo para activarte de forma más fluida.
Love,
Y.