top of page

Aprende a darte lo que Necesitas

Existe la tendencia a asociar la carencia con algo negativo. Sin embargo, la carencia es el estado que nos permite darnos cuenta de que algo nos falta. Ahora bien, lo que sí es negativo, es quedarnos esperando que otras personas vengan a suplirnos algo en nuestro interior, siendo que hoy somos adult@s y podemos hacernos responsables de auto abastecernos.

Cuando nos hacemos presa de la carencia, mendigamos amor, atención o aceptación y nos vendemos por afecto, reconocimientos o placeres pasajeros. El problema de esto, es que como nadie puede darnos algo que nos falta desde la raíz, la sensación de vacío que se genera después es mucho mayor que la que teníamos en un principio. Entonces, se generan consecuencias como la frustración, la desolación, la decepción o la dependencia, afectando directamente nuestras relaciones, nuestra autoestima, e incluso nuestra productividad o capacidad de manifestar en abundancia.

Lo mejor que podemos hacer para cuidar que este espacio no se transforme en una prisión, y sí, en cambio, en una oportunidad, es mirar nuestras carencias con amor, reconociendo lo que nos falta y construyendo un espacio seguro, sano y nutritivo para sentirnos satisfech@s.

A continuación te comparto 6 pasos para transformar las carencias que te limitan en necesidades que puedas abastecer, con respeto por ti mism@:

- Escúchate, siéntete. Lo peor que puedes hacer ante la sensación de carencia es ignorarla. Así que cuando la sientas, no intentes disimular o fingir que no te pasa nada. Date un espacio silencioso donde puedas ahondar en lo que te está pasando.

- Observa tus compulsividades. Comer sin medida o consciencia, atracones de dulces, incapacidad de estar sol@, saltar de una relación o otra, comprar por comprar, hablar de forma desmedida, exceso de alcohol o abuso de drogas, obsesión con la limpieza, pueden ser algunos ejemplos de fugas para no mirar tus carencias. Cada vez que quieras "refigiarte" en estos lugares, percibe lo que estás intentando tapar y qué es lo que realmente necesitas.

- Ve con un terapeuta. Las sesiones individuales pueden apoyarte a sentirte en un espacio seguro para exponer tus carencias. Un buen terapeuta tendrá las herramientas para acompañarte en tu proceso de rescate, accesando a la raíz que originó tus carencias, y enseñándote a cuidar de ti en lugar de abandonarte o autoagredirte.

- Regálate espacios nutritivos. Por los sentidos entra el amor. Contempla puestas de sol, come alimentos saludables y coloridos. Date un masaje, baños de tina con esencias. Descansa a la luz de la vela mientras escuchas música clásica.

- Asiste a grupos de apoyo o conversatorios donde puedas escuchar a otras personas que pasan por procesos similares al tuyo. Muchas veces no hablamos por vergüenza de sentir lo que estamos atravesando... Cuando te das cuenta que no estás sol@, se hace más llevadero mirar tus zonas incómodas.

- Haz algún tipo de trabajo con tu niñ@ interior. Las carencias que arrastramos siendo adultos, se generaron en la infancia por falta o ausencia de amor, protección, afecto o presencia. Es bueno hacerte consciencia de tu historia, y fortalecer tu estructura interna hoy como adult@, ya que desde el lugar en el que estás, puedes darte a ti mism@ lo que tanto anhelaste en algún momento de tu infancia.

Love,

Y.

12 visualizaciones

POSTS RECIENTES: 

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
bottom of page