¿Eso que quieres es lo que realmente quieres?
¿Te ha pasado que por más que realices metas y objetivos, te quedas con la sensación de que algo falta? ¿Ese deseo profundo que tienes no termina de realizarse o se te hace muy cuesta arriba manifestarlo? ¿O quizás cuando conectas con lo que deseas sufres porque no lo tienes?

¿Qué pensarías si te dijera que buena parte de tus deseos no son realmente tuyos...? Que aquellas “cosas” que crees que quieres vienen, probablemente, de un condicionamiento, de una interpretación o de una referencia de algo que “conoces”, pero que no necesariamente representa la raíz de tus anhelos.
Una mente no entrenada secuestra tus deseos y los interpreta de acuerdo a las referencias que ha visto, escuchado, aprendido…
¿Ya te cachaste mirando lo que otras personas viven / tienen y queriendo lo mismo (y en ocasiones envidiándolos)?
Pues, esto ocurre cuando nos desconectamos de la raíz de nuestros deseos.
Pero, Yaramtia… ¿Y si alguien es referencia para mi y quiero recorrer un camino parecido al de esa persona?
Pues te digo, una cosa es contar con referencias que te apoyen a conectar con tus verdaderas aspiraciones, y otra muy distinta es ser un copy cat de alguien solo porque tu mente interpreta que esa es la forma de tener, hacer o vivir.
Este año voy a cumplir 38 años. Hasta hace un par de años siempre aparenté menos edad de la que tenía. Sin embargo, desde 2020 he comenzado a reconocer las señales del tiempo en mi piel… La ley de la gravedad está haciendo lo suyo. Al principio, me asusté. No estaba acostumbrada a verme así en el espejo. Algunas personas comenzaron a preguntarme si estaba cansada (pues aparte del burnout que tuve a inicios de año, no estoy cansada actualmente… lo que pasa es que, literalmente, la piel va perdiendo su firmeza, y la expresión cambia).
Comencé a cuestionarme si debería ponerme Botox, igual recomiendan colocarlo con las primeras señales (o incluso antes)... porque "cuidado y se te ocurre permitir el paso de los años reflejarse en tu rostro en una sociedad que sentencia las personas (y sobre todo mujeres) que envejecen."
Siempre tuve un gustito por el Skincare, me gusta que mi rostro se vea sanito, hidratado… Pero de repente ese gustito comenzó a volverse una rutina basada en el miedo.
Cuando me di cuenta, me permití sentir ese miedo… miedo de envejecer, de no ser aceptada, amada… de no ser suficiente (la raíz de todos nuestros miedos).

Así que comencé a realinear la conexión conmigo. El deseo de no envejecer no era mío… Era tomado del inconsciente familiar y colectivo. Me compré un espejo de cuerpo entero para apreciarme con detenimiento en toda mi desnudez. Compré productos de skincare de una marca natural, orgánica y cruelty free. Me inscribí en el gimnasio, continúo con mis clases de yoga y mi meditación (quienes acompañan el instagram @deloquequiera saben que estas últimas son prácticas que disfruto mucho, las hago porque quiero, no porque debo). También estoy poniendo un poco más de atención en mi alimentación, para incluir más nutrientes.
Y así, un día a la vez, ese deseo de ser “young forever”, ese miedo de envejecer, está transformándose en una profunda aceptación e integración con la jornada de mi vida.
¿Te das cuenta cómo el proceso de manifestación es alquímico?
Yéndonos a la raíz de nuestros deseos, podemos manifestar lo que verdaderamente anhela nuestra alma: sentir, ser y estar.
La conexión con nuestro cuerpo físico es clave para poder conectar con el sentir genuino. Así que te hago una pregunta:
¿Estás atendiendo tus necesidades básicas? ¿Comiendo cuando te da hambre, yendo al baño cuando tienes ganas, descansando cuando lo requieres?
Y otra pregunta más…
¿Cuántos de tus deseos actuales son realmente tuyos?
Ejercicio de Conciencia:
Te invito a hacer una lista y a cuestionártelos uno por uno. No porque no sean válidos, sino para que puedas darle un descanso a la mente que interpreta y le abras espacio al corazón (nuestro principal guía).
Mi maestro, Suryavan Solar (quien está hoy de cumpleaños), dice: Cuestiona Todo.
Pues allí lo tienen, cuestionamos no para ir en contra, sino para ser reales…
Las mujeres afganas están siendo obligadas a ocultar su identidad atrás de una burka… ¿Abajo de cuál burka tú estás ocultando tu identidad?
Cuestiona todo y disuelve las prisiones de la mente. Esa es la magia de la fuerza de la indignación, para poder abrirle camino a nuestra esencia.
Mereces ser libre y feliz (y eso es incuestionable, jejeje).
Si quieres saber más sobre los temas que abordamos en De lo que Quiera sobre Manifestación, Autocuidado y Vínculos, suscríbete al newsletter para enterarte de todas las novedades de primera mano.
Y si quieres profundizar en un encuentro grupal online sobre Manifestación, regístrate gratis en el Círculo de Profundización de este sábado 4/9 a las 10hs de Chile.
(Si estás leyendo este post después de esa fecha, no te preocupes, tendremos un círculo de profundización cada mes)
Love,
Yaramtia.