top of page

¿Cómo abrir espacio para Manifestar lo que Anhelas?

Es posible realizar tus aspiraciones sin sobre esfuerzos, aunque primero necesitas establecer las bases de ese estado de Flow que te permita "tomar" lo que sea que la vida te está entregando, y transformarlo en recursos a tu favor.


La Manifestación es un proceso alquímico, cíclico y contínuo... Pero comencemos por lo primero: Desmitificar el Poder de Manifestación.




Si bien los rituales, listas de intenciones y resoluciones en momentos "clave" de la vida (como por ejemplo, año nuevo, cumpleaños y cambios de estación), son súper importantes para tomar ese impulso que necesitamos para llevar nuestros deseos a una posibilidad realizable, el verdadero poder de Manifestar la Vida que anhelas se nutre de tu vivencia diaria.


Es por eso que vivir de forma ceremonial se torna la base para que puedas hacer posible "eso" que quieres mucho para ti.


Manifestar es un camino de transformación:

Abrazamos todo lo que es, y lo transformamos en abono para que nuestro "jardín" pueda florecer cada vez con más belleza.

Pero necesitamos abrir espacio...

Mientras vivía en retiro en las Montañas, al sur de Chile, mi maestro me transmitió una práctica de meditación alquímica llamada Shanti Kai, a través de la cual aprendí a entrar en ese estado de receptividad que me ha permitido mirar la vida con buenos ojos, y sacar el mejor provecho de cada situación.


Ojo. No quiero que pienses en meditación sólo como un estado pasivo donde nos sentamos en silencio con los ojos cerrados.


Y es que como dice mi profesor de tantra: meditar no se trata de quedarse estático como un saco de arroz.


Meditamos para familiarizarnos con "ese" estado que nos permite contemplar la vida, al tiempo que nos compenetrarnos con ella... Pero lo importante es... ¿Somos capaces de estar en el estado de presencia fuera de los minutos de práctica?


Imagínate que contemplaras el agua caer en la ducha con el jabón en la mano y la ropa puesta, sin que te metieras a bañarte... ¿Te parece que sería suficiente y ya estarías asead@?


A continuación, voy a compartirte los 4 pasos de la meditación Shanti Kai, y el desafío será que puedas practicarla de forma activa en tu vida cotidiana, para abrir espacio hacia lo que anhelas.

Te cuento cómo hacerlo de forma simple, sin que tengas que tomar votos de monje o meterte en un retiro, para que puedas abrir el espacio necesario para Manifestar la Vida que quieres para ti, así como lo he hecho.


1) Aprecia - Observa con Detenimiento

Uno de los primeros errores de quienes buscan conectar con su Poder de Manifestación, es enfocarse en lo que falta. Creer que cuando "tenga" esto o aquello, entonces seré más feliz.


En lugar de enfocarte en lo que te falta, observa con detenimiento lo que tienes a disposición ahora mismo: recibe la respiración, siente la temperatura del ambiente en tu piel, observa ese árbol que has pasado por alto en los últimos días y conecta con los detalles de sus ramas y su corteza. Envuélvete con tu entorno como si hoy fuera el único día que existe.


2) Agradece - Toma Consciencia de tus Privilegios


Agradecer no significa que te vuelvas una persona positivamente tóxica que finge que nada sucede. Se trata más bien de tomar conciencia de todo lo que te facilita tu vivencia de hoy:


¿Hay agua corriente en tu casa que sale cuando abres la llave?


¿La tierra no se abrió debajo de tus pies y te fuiste por un hueco?


¿Puedes estar comunicad@ con personas e informaciones de todo el mundo a través de un dispositivo móvil que te cabe en un bolsillo?


¿Puedes sentir los sabores de los alimentos?


Agradece por lo que "puedes": ver, disfrutar, aprender (oh sí, también hablo de las leccioes kármicas que, aunque nos asustan, nos apoyan tanto a madurar, a aprender a poner límites, a saber por dónde no es...



3) Haz trabajo de Perdón - De forma Multidireccional


Perdonar no es sobre justificar u olvidar las transgresiones de las cuales hayas sido víctima (ya sean puntuales o profundas). Aquí la invitación es a aceptar lo que fue, comprendiendo que no tenemos el control para cambiar lo ocurrido o hacer que los demás se comporten de la forma en que esperábamos, pero sí podemos rescatar la dignidad de apropiarnos de nuestra historia.


Hacer trabajo terapéutico, darle lugar a nuestras emociones, aprender a contenernos y crearnos una red de apoyo sana facilitan que nuestra atención se enfoque en los caminos que están abiertos y nos hacen bien, y no en los que se cerraron o nos dañaron.


"Donde hay conflicto, hay miseria". - Daniel Abaud, maestro de Kabbalah.

El trabajo de perdón también requiere de rectificación. Ser capaces de recapitular situaciones donde causamos daño y comprometernos en nutrir actitudes más sanas como el respeto, la gentileza, el mirar con buenos ojos.


Quizás en el momento en que transgredimos no teníamos la consciencia que tenemos ahora (incluso puede que ayer hayamos tratado mal a una persona que no se lo merecía, si hoy te das cuenta, puedes permitirte pedir una disculpa. Esto te apoyará a hacer nuevas sinapsis y a desarrollar habilidades blandas, indispensables para poder relajarnos y entrar en estado de flow, en lugar de estresarnos y andar tens@s por la vida con ojo en lo que falta).


No importa cuanto tiempo haya pasado; rectificar y comprometernos a hacerlo diferente a partir de ahora (aunque hayamos cometido un error años atrás) es una forma de "corregir" lo sucedido.


La consciencia tiene el poder de trascender tiempo y espacio, y es un puente hacia la presencia, a través de la cual nos apropiamos de nuestro poder de tomar decisiones cada vez más alineadas y congruentes con nuestros valores.


4) Bendice - Y Recibe las Bendiciones que están a disposición


Se trate de personas conocidas, desconocidas, queridas o adversas... este deseo: que esté bien, que sea feliz, que se libere del sufrimiento, nos apoya a armonizar las energías por las cuales somos influenciad@s.


Este paso puedes incluso llevarlo hacia a aquellas personas / situaciones que te causan indignación... Porque, independientemente de las injusticias que estén ocurriendo, que todo lo que ocurra sea para mejor y nos lleve siempre hacia un mejor lugar, como individuos, familia, comunidad, humanidad.


Al mismo tiempo, toma consciencia de todos los ancestros que vivieron antes que tú, que abrieron camino para que tú estuvieras aquí, de las personas que construyeron el lugar en donde vives con sus propias manos. Esas son bendiciones concretas que te han hecho la vida más leve en comparación a como vivían las personas hace dos siglos (sin acceso a información, infraestructura básica, medios de transporte y comunicación).


Experimenta imaginar que las vibraciones de las personas que están orando, meditando y sembrando buenas intenciones en este momento (o que lo han hecho en el pasado), están reververando como olas interdimesionales, y llegando hasta ti.


¿Lo quieres aú más práctico? Vete a una panadería en la hora que sale el pancito recién hecho... ¿No crees que es una bendición? Compra uno para ti y aprovecha y compra uno extra y regálaselo a alguien y mira su carita.




Desmitificando Manifestación...


Si quieres aprender aún más sobre el trabajo de Manifestación, te sugiero que escuches este episodio del Podcast Pocket: Desmitificando Manifestación.


Y si estás dispuest@ a hacer la tarea práctica para salir de la mente y moverte hacia la acción consciente y fluida que crea nuevas realidades, es hora de abrir un nuevo capítulo en tu capacidad alquímica de manifestar, te sugiero mi ebook: Manifiesta tu Poder (un manual de transformación que canalicé durante un invierno al sur del mundo, rodeada de volcanes... Qué más simbólico que la nueva tierra que se crea a partir del magma, y el abono que hace crecer los bosques a través de la ceniza volcánica).


Love, Yaramtia.


18 visualizaciones

POSTS RECIENTES: 

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
bottom of page